- Estadio del espejo
- Momento o estadío en el cual el infante se encuentra capacitado para percibirse, o más exáctamente, percibir su imago corporal, es llamado estadio del espejo debido a que recién entonces el niño se reconoce ante un espejo, esto sucede normalmente entre los 3 y 4 años, aún a los 2 años lo común es que un infante se muestre indiferente si se pone ante sus ojos un espejo. Tal fenómeno parece haber sido estudiado primeramente por Henry Wallon aunque no es sino Lacan quíen ,hacia 1935-36 nota las implicancias fundamentales del estadio del espejo. Dos procesos, como mínimo,deben converger para que se produzca el estadio del espejo: en primer lugar la suficiente maduración de las áreas del cerebro especializadas en la percepción y procesamiento de la información visual; pero esto no basta, otro requisito indispensable es que exista un semejante que le sirva de estímulo, en este aspecto aquí existe algo del tipo imprinting;tal semejante, tal Otro, es en principio la madre (o quien cumpla la función materna) ,ella no sólo será el modelo visual en el cual se identifique corporalmente el niño, ella será configuradora de la imago corporal al "modelar" al niño (ó la niña) con sus caricias y con sus expresiones verbales.
Enciclopedia Universal. 2012.